La eficacia de una sembradora en el campo está directamente vinculada a su capacidad de garantizar precisión en la siembra, adaptabilidad al terreno y desempeño en la operación.
Por esto, a la hora de elegir la máquina agrícola ideal, es necesario considerar qué atributos son determinantes para el buen cumplimiento del equipo en la realidad de su explotación. Estas variables pueden impactar la uniformidad de la siembra, el aprovechamiento de los insumos y la productividad, de manera general.
El ingeniero agrónomo Lucas Luersen, analista de Marketing de Producto de Stara, lista los principales cinco factores que influyen en la eficacia de una sembradora agrícola en el campo.
Vea los destaques indicados por el especialista:
1. Ajuste y tasa de siembra
La forma en que las semillas son reguladas hace toda la diferencia. Sembradoras mecánicas tienen limitaciones en aplicaciones con tasa reducida. Esto compromete, por ejemplo, la siembra de cultivos como la brachiaria, que exigen menos densidad.
Por otro lado, sembradoras neumáticas permiten el control preciso de la tasa de semillas, incluso en niveles bajos, garantizando mayor ahorro y adaptación al manejo del cultivo. Lucas Luersen, analista de Marketing de Producto de Stara, explica:
"Un factor que impacta bastante la eficiencia en una sembradora mecánica es el uso de tasas bajas. Generalmente, estas máquinas no pueden ser calibradas y reguladas con tasas con menos de 50 kg/ha. Por su parte, en las sembradoras neumáticas, la tasa de semillas puede ser fácilmente reducida."
2. Capacidad de los tanques de la sembradora
Máquinas agrícolas con tanques más grandes reducen la necesidad de detenimientos para suministro, aumentando el rendimiento operativo.
La sembradora Guapa Supra, por ejemplo, permite hasta cuatro configuraciones diferentes de distribución entre semillas y fertilizantes, pudiendo llegar a 5150 litros en el modo "solo semillas".
Por otro lado, la sembradora agrícola Guapita ofrece tanque central de semillas con 1465 litros y tanque de fertilizantes con 1915 litros, ideal para operaciones de mediana escala.
3. Uniformidad de siembra y copiado del terreno
La precisión en la distribución de las semillas está relacionada a la capacidad de la sembradora de seguir el relieve. Por ello, la recomendación técnica es que la sembradora esté equipada con sistemas de articulación en las líneas y muelles neumáticos o espiroidales, garantizando uniformidad incluso en terrenos accidentados, caballones y curvas de nivel.
Este copiado preciso del suelo evita fallas o superposiciones, fomentando una plantación más uniforme y productiva.
4. Tecnología integrada en la máquina agrícola
Sembradoras agrícolas con tecnología agrícola integrada le ofrecen más control al operario durante la operación. Por ello, es válido verificar las opciones disponibles de fábrica en el equipo agrícola, además de averiguar si existe soporte técnico para posibles actualizaciones y personalizaciones para las necesidades de su explotación.
La línea de sembradoras Stara cuenta con sistemas como:
- Topper: controlador agrícola que integra monitoreo y asistencia técnica remota directamente en la cabina,
- Syncro: sincroniza el trabajo de hasta cuatro máquinas agrícolas Stara en la misma parcela, evitando la superposición de semillas,
- Monitoreo de máquinas agrícolas Stara: emite alertas en tiempo real, optimizando el uso y reduciendo riesgos operativos.
5. Facilidad de transporte y maniobras
La eficiencia de la sembradora también incluye su capacidad de desplazarse con rapidez, especialmente en áreas con tranqueras estrechas o carreteras rurales limitadas.
Pensando en esto, la sembradora Stara ofrece tecnologías específicas para ayudar al agricultor en esta etapa de la operación.
La Guapa Supra, por ejemplo, tiene un sistema de transporte que reduce su ancho para 3,35 metros, y su altura para 3,91 metros, facilitando la movilidad. La Guapita, con sus sistema abre y cierra automático, alcanza el ancho de 3,20 metros en menos de un minuto, sin necesidad de salir de la cabina.
De modo general, estos cinco factores deben considerarse a la hora de elegir el modelo de sembradora agrícola más adecuado para su plantación, estimando todas las etapas de la siembra.
Sembradora agrícola Stara: soluciones para la plantación
Las sembradoras agrícolas Stara se desarrollaron para entregar el máximo de calidad y tecnología para el productor rural. Desde la Guapa, ideal para el cultivo de arroz, hasta la Guapa Supra Winter, volcada para los cultivos de invierno como trigo, cebada y avena, Stara ofrece soluciones para todos los tipos de cultivo, con versatilidad de uso y configuración.
Además, usted cuenta con asistencia técnica especializada, soporte remoto en tiempo real e integración total con tecnologías para agricultura de precisión. Invierta en desempeño, ahorro e innovación para su explotación con las sembradoras Stara.
Con estas orientaciones técnicas, usted conoció los componentes esenciales de una sembradora para garantizar una buena preparación del suelo, la distribución adecuada de semillas en la profundidad correcta y una alta tasa de brote de las plantas en desarrollo.
Vea más: sepa cómo optimizar la siembra de trigo y evitar pérdidas
Conclusión
Elegir una sembradora agrícola que cumpla con las necesidades de la propiedad rural es un paso esencial para garantizar productividad, ahorro de insumos y calidad en la siembra.
Factores como el tipo de ajuste, capacidad de los tanques, copiado del terreno, tecnología agrícola integrada y facilidad de transporte deben considerarse con atención para alcanzar el desempeño esperado.
Sea cual sea el cultivo o el tamaño de la explotación, existe una sembradora Stara lista para sembrar resultados positivos y productividad.
¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?
Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola.
Converse con nuestros técnicos