Stara presenta la Bravíssima, su más nuevo cabezal maicero para cosecha eficiente, desarrollada para ofrecer más solidez, eficiencia y calidad de acabado en el campo. 

La Bravíssima trae mejorías proyectadas considerando las opiniones de agricultores y pruebas de campo, con soluciones que facilitan la operación y aumentan la productividad.

En esta nota, usted conocerá detalladamente los diferenciales, funcionalidades y beneficios de esta novedad que eleva los estándares de la cosecha de maíz.

Desarrollo de la Bravíssima

El proceso de creación involucró a la Ingeniería de Producto de Stara, la que hizo el seguimiento de todo el ciclo de vida de los lanzamientos de la marca. Se analizaron informes de posventas, informaciones comerciales y apreciaciones directas en operaciones de cosecha en diferentes regiones del país. 

Este mapeo detallado de las variedades de maíz y de las condiciones de la plantación permitió ajustes finos en cada sistema del cabezal. 

Según Robson Gregori Fon Ribas, especialista en Investigación y Desarrollo de Producto de Stara, las variedades productivas y la inversión constante en tecnología fueron la base para creación, reafirmando el compromiso de la marca con Evolución Constante en el campo.

La meta fue crear un cabezal maicero aún más sólido, eficiente y adaptable a las diferentes realidades de la cosecha, incorporando mejorías sugeridas por operadores e identificadas en pruebas en el campo.

Uno de los principales diferenciales está en el nuevo diseño de la línea, proyectado para facilitar la cosecha del maíz volcado y aumentar la productividad. La caja de la línea, ahora fabricada en aluminio, reduce el peso y mejora la durabilidad, mientras que la punta abridora del puntón, hecha en acero fundido, ofrece más resistencia y mejora el ángulo de ataque durante la operación.

Además, el cabezal maicero Bravíssima mantiene la compatibilidad con diferentes variedades de maíz y cultivos de cobertura, garantizando versatilidad para el productor que busca eficiencia incluso en condiciones difíciles. 

Seis principales diferencias del cabezal maicero Bravíssima

Sistema hidráulico de placas espigadoras

Uno de los avances más destacados de la Bravíssima es el sistema hidráulico de abertura de las placas espigadoras. Como lo explica el ingeniero agrónomo Dênis Eckert, del equipo de Marketing de Producto de Stara:

El sistema hidráulico de abertura de las placas espigadoras le permite al operador ajustar la abertura directamente de la cabina, ahorrando tiempo y aumentando la productividad.

Esta rapidez reduce el tiempo de ajuste y garantiza la adaptación inmediata a los diferentes grosores de la caña del maíz, manteniendo la eficiencia en la cosecha incluso en plantaciones con diferentes variedades.

 1. Capacidad de cosechar maíz consorciado con brachiaria

La Bravíssima se proyectó para trabajar en condiciones desafiadoras. Esta versatilidad le ofrece más seguridad al productor que adopta sistemas integrados de producción. El ingeniero agrónomo Dênis Eckert afirma:

La Bravíssima cosecha maíz consorciado con brachiaria, algo que muchos cabezales no logran hacer con eficiencia.

 2. Limitadores de torque

El implemento agrícola cuenta con limitador de torque en el sinfín y limitadores individuales por línea, con sistema radial de zafe que evita daños al conjunto y garantiza mayor vida útil a las piezas. 

Este sistema trabaja solo en la línea que tiene interferencia, manteniendo las demás en operación y reduciendo detenimientos innecesarios.

 3. Conjunto de líneas de la Bravísima

El conjunto de líneas de la Bravísima entrega hasta 30 % menos rastrojo en la cosechadora, lo que contribuye para un menor consumo de combustible y aumento en el rendimiento operativo. Esta característica es especialmente importante para mantener la calidad del producto cosechado y reducir costes operativos.

 4. Sistema de autotensionamiento

Con el autotensionamiento de las cadenas de las líneas, la Bravíssima ajusta automáticamente la tensión, evitando holguras y desgastes prematuros. El resultado es menos mantención, más tiempo efectivo de trabajo y mayor confiabilidad durante toda la cosecha.Plataforma de milho para colheitadeira Bravíssima em operação na lavoura.

 5. Sistema de limpieza de los rodillos recogedores

Otros aspectos refuerzan la calidad de la Bravíssima en el campo. El acabado de la cosecha es más limpio, con tallos rotos al ras del suelo, lo que facilita la descomposición y mejora la plantabilidad para la siguiente cosecha. 

El cabezal también mantiene el desempeño incluso frente a plantas invasoras, como campanilla y curriola, además de operar con eficiencia en curvas y terrenos inclinados, sin pérdidas de espigas.

 6. Sensor de altura

Otro recurso importante es el sensor de altura (opcional), disponible en los modelos con más de 14 líneas. 

Este permite trabajar más cerca del suelo, garantizando un mejor aprovechamiento de la plantación y reducción de pérdidas. El sistema es ofrecido en sets de tres sensores, adaptables a las necesidades de operación.

Adicionales del cabezal para cosechadora

Además de los diferenciales principales, la Bravíssima incorpora una serie de recursos que amplían su eficiencia y durabilidad en el campo:

  • Rodillos con 8 aletas - Garantizan un flujo continuo de cosecha, contribuyendo a un trabajo más uniforme y sin interrupciones,
  • Cadenas con 6 cangilones - Mejoran la capacidad de transporte del material, reduciendo riesgos de atascos y manteniendo el desempeño constante durante toda la operación,
  • Múltiples opciones de rotación en la caja de transmisión le permiten al operario ajustar la velocidad según el tipo de plantación y condiciones de cosecha, optimizando el rendimiento.

La capota lateral, ligera y resistente, tiene dos niveles de altura, ayudando a evitar pérdidas de espigas en los extremos. 

La caja de transmisión lateral es bañada en grasa y cuenta con un eficiente sistema tensor autocompensador con muelle, permitiendo el accionamiento reverso sin daños al conjunto.

Por último, el sistema de alimentación de la Bravíssima se proyectó para evitar atascos, garantizando más uniformidad en la entrada del material y manteniendo el flujo constante incluso en condiciones difíciles.

Beneficios directo para el productor

Cada tecnología agrícola incorporada en este lanzamiento se enfoca en atender las necesidades reales de quien está en el campo, del operario al productor.

Más tiempo útil de trabajo

Con ajustes rápidos y menos detenimientos para mantención, el operario logra aprovechar mejor las ventanas climáticas, terminando áreas más grandes antes de que la lluvia estorbe.

Operación estable del comienzo al fin

Incluso en plantaciones con desniveles o con malezas, la alimentación uniforme evita atascos y garantiza que el cabezal para cosechadora reciba el maíz de forma continua, reduciendo picos de esfuerzo del motor. 

Versatilidad para diferentes sistemas de producción

En explotaciones que alternan áreas de maíz puro y maíz consorciado, no es necesario cambiar de cabezal o hacer complejas adaptaciones. La Bravíssima se ajusta a las dos condiciones, manteniendo desempeño constante.

En la práctica, estas soluciones significan menos pérdidas y más ahorro. La reducción de la entrada de rastrojo se traduce en mayor rendimiento operativo y menor consumo de combustible. 

Para quien trabaja como prestador de servicios, la Bravíssima también ofrece ventajas: el cambio del espaciado, de 45 para 50 cm, puede hacerse solo con el cambio de las placas laterales de las capotas centrales, disminuyendo costes de adaptación y aumentando la flexibilidad de uso.

Soporte técnico cerca

Cualquier necesidad de revisión o ajuste la atiende la Red de Concesionarias Stara, con piezas y servicios disponibles en la misma región, evitando que el productor detenga el trabajo esperando asistencia.

Disponibilidad y modelos del cabezal Bravíssima

La Bravíssima está disponible en una amplia variedad de configuraciones, permitiéndole al productor que elija el modelo más apropiado al tamaño de la explotación, al espaciado de la plantación y a la capacidad de la cosechadora.

Número de líneas

Espaciado

Ancho total¹

De 7 a 26 líneas

45 cm o 50 cm

De 3,91 m a 12,26 m

¹Valores aproximados, pudiendo variar según configuración elegida.

Esta flexibilidad permite que la Bravíssima satisfaga desde explotaciones más pequeñas, que necesitan cabezales más compactos, hasta áreas grandes, en las que modelos con un mayor número de líneas garantizan un alto rendimiento operativo.

Informaciones completas de medidas y combinaciones pueden ser consultadas en su concesionaria Stara, garantizando que el cabezal elegido sea totalmente compatible con la cosechadora y las necesidades de la plantación.

 Encuentre una concesionaria o representante Stara 

Soporte y mantención de cabezales maiceros

La Bravíssima se desarrolló para entregar alto desempeño sin complicar la rutina de mantención. Por no tener tecnología integrada, su cuidado es simple y puede ser hecho con procedimientos básicos de control y lubricación, siguiendo el manual del equipo.

La atención es hecha por la Red de Concesionarias Stara, que garantiza piezas originales, mano de obra especializada y soporte cerca del productor. Esto significa que ajustes, revisiones o eventuales remplazos de componentes pueden hacerse de modo rápido, evitando detenimientos prolongados durante la cosecha.

Además, al momento de la entrega técnica, el operario recibe instrucciones prácticas para aprovechar al máximo todos los recursos del cabezal y mantener el equipo en condiciones ideales de trabajo por más tiempo.Bravíssima Stara em operação na colheita de milho.

Más eficiencia y calidad en la cosecha de maíz

La Bravíssima representa un salto en la eficiencia de la cosecha del maíz, reuniendo solidez, practicidad y acabado de alto estándar en un único equipo. 

En esta reseña, usted descubrió todo sobre el nuevo lanzamiento de Stara, sus diferenciales, aplicaciones y modelos.

¿Le gustó conocer la Bravíssima?

Sepa más sobre el cabezal maicero Bravíssima o visite la concesionaria Stara más cercana y descubra cuál es el implemento agrícola ideal para su explotación.

 Converse con nuestros técnicos.