La modernización agrícola evolucionó para ofrecer soluciones cada vez más precisas, rápidas y eficientes en el campo. Entre las decisiones que más influyen en el rendimiento de la plantación está la elección entre máquinas agrícolas autopropulsadas y equipamiento de arrastre, sobre todo cuando se habla de pulverizadores y distribuidores.

Pero ¿cuál es, de hecho, la diferencia entre un autopropulsado y un pulverizador de arrastre? ¿Y cómo esa elección puede impactar el desempeño operativo en su explotación?

En este contenido, usted entenderá lo que caracteriza un autopropulsado, las ventajas que este ofrece con relación a los modelos de arrastre y qué factores deben considerarse para elegir la máquina ideal para su plantación.

¿Qué es una máquina agrícola autopropulsada?

Máquinas agrícolas autopropulsadas son aquellas que tienen propulsión propia, es decir, cuentan con motor integrado y no dependen de un tractor para ejecutar sus operaciones. 

De acuerdo con el ingeniero agrónomo Lucas Henrique Luersen, analista de Marketing de Producto de Stara:

"Un pulverizador de arrastre será acoplado a un tractor. Un pulverizador autopropulsado no necesita un tractor."

Este tipo de máquina agrícola es ideal para propiedades que buscan mayor autonomía, agilidad y precisión en las aplicaciones, sobre todo en etapas más avanzadas de cultivos como el maíz, en que la altura de las plantas puede limitar el uso de máquinas de arrastre.

Pulverizador de arrastre o autopropulsado: principales diferencias

1. Propulsión e independencia operativa

La principal diferencia está en el sistema de movimiento. El pulverizador autopropulsado tiene motor propio y mayor vano libre, lo que garantiza un mejor desempeño en áreas con cultivos altos. 

Por su parte, el pulverizador de arrastre depende de la tracción de un tractor, con limitaciones de altura y agilidad.

2. Aplicación en etapas avanzadas del cultivo

La capacidad de operar en diferentes etapas del cultivo es un factor decisivo en la elección de la máquina agrícola. Lucas Luersen afirma:

"El autopropulsado permite la aplicación de agroquímicos en etapas más avanzadas de cultivos altos como el maíz, aumentando considerablemente la producción."

El modelo de arrastre, por tener un vano libre más bajo y barras limitadas, no permite este tipo de operación con eficiencia.

3. Ajuste automático de caudal

Los autopropulsados Stara cuentan con controlador de caudal que ajusta automáticamente los litros por hectárea según la velocidad de desplazamiento, garantizando una aplicación uniforme.

Muchos pulverizadores de arrastre no tienen este recurso, exigiendo más control manual del operador.

4. Giro inteligente y menos aplastamiento

Otro diferencial de los autopropulsados Stara es el Giro Inteligente en las 4 Ruedas, el que reduce significativamente el aplastamiento en las maniobras. "Este sistema reduce aún más el aplastamiento, comparándolo a pulverizadores de arrastre", complementa el especialista.

Autopropulsado y eficiencia: menos desperdicio, más resultado

La sostenibilidad es un pilar importante en las tecnologías integradas en los autopropulsados de Stara y en la agricultura de precisión como un todo. Además del ahorro de insumos, se tiene menor impacto ambiental en las aplicaciones:

  • La desconexión boquilla a boquilla evita superposiciones de agroquímicos,
  • Los motores Stara son ahorrativos y siguen normas de baja emisión,
  • El pulverizador autopropulsado Imperador Eco Spray, desarrollado con Bosch y BASF, usa inteligencia artificial para detectar maleza y aplicar el herbicida solo donde es necesario. Este sistema toma 15 fotos por segundo y analiza en tiempo real dónde pulverizar o no.

¿Cómo operar un autopropulsado en la plantación?

La operación de estas máquinas agrícolas es simple. "Los ajustes y calibrados son fáciles, todos hechos por el controlador Topper 5500. No es necesario llevar ningún curso para manejarlo", explica Lucas. 

La entrega técnica hecha por la concesionaria garantiza que el operario entienda todos los procedimientos, desde el comienzo de la operación hasta los ajustes finos.

Tecnologías de precisión integradas en los autopropulsados Stara

Los autopropulsados Stara son verdaderas plataformas tecnológicas sobre ruedas. Algunos de los destaques:

  • Topper 5500: controlador agrícola que facilita calibrado y ajustes, con sistema Sígame que orienta al operario paso a paso.
  • Línea Doble: tecnología que alterna entre dos boquilla de pulverización para mantener el patrón de gotas incluso con variación de velocidad, evitando la deriva.
  • Desconexión Boquilla a Boquilla: evita la aplicación duplicada y crea ahorro de agroquímicos.
  • Giro Inteligente en las 4 Ruedas: presente en las cuatro ruedas, proporciona maniobras más suaves y menos aplastamiento.
  • Eco Spray: pulverizador autopropulsado con sistema de aplicación localizada de herbicidas y con ayuda de cámaras que reduce en hasta 90 % el uso de agroquímicos.

imperador 4000 em terreno de subida durante aplicação.

Imperador Stara: pionerismo en la línea de pulverizador autopropulsado

Stara fue pionera en el lanzamiento de tecnologías que hoy son referencia en el sector:

  • El Imperador fue el primero y todavía es el único pulverizador con barras centrales en el mundo, una innovación que aumenta la estabilidad y garantiza hasta 58 % más de producto en el blanco.

Actualmente, la línea cuenta con modelos con tanques de 2000 a 4000 litros y barras de 27 a 36 metros. Otros puntos importantes incluyen:

  • Tipo de cultivo y etapa de aplicación,
  • Necesidad de tecnologías como Boquilla a Boquilla, Blue Beam y Línea Doble,
  • Autonomía y vano libre para cultivos más altos,
  • Nivel de conectividad y asistencia técnica de la máquina

La tecnología agrícola correcta garantiza más rendimiento, ahorro de insumos y sostenibilidad para el futuro de su explotación.

¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?

Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola. 

Converse con nuestros técnicos