Nutrir el suelo y distribuir semillas de manera uniforme, con el espaciado ideal. En la preparación de la tierra para el cultivo de invierno, este es el desempeño esperado de una sembradora en la plantación de granos. 

En la siembra, el agricultor hace sus apuestas más altas para garantizar la productividad en la cosecha: tanto en la elección de insumos como de equipamiento agrícola. 

En esta guía completa, usted entenderá la función de la sembradora en cultivares de invierno, recibirá consejos de cómo hacer buenas elecciones, aprenderá a regular la máquina agrícola de hecho, además de explorar los diferenciales técnicos de las sembradoras Stara para una operación más eficiente y rentable en el campo. 

¿Qué y cuál es la función de la sembradora?

Una sembradora es una máquina agrícola usada para hacer el plantío de cultivos de invierno como trigo, cebada, avena, centeno y otros. También se la recomienda para sembrar arroz. 

Según el ingeniero agrónomo Thomas Liska, coordinador de Marketing de Producto de Stara, es posible usar el equipo también en cultivares de pastos, como ballica y brachiaria, además de coberturas de suelo, como nabo, vezas, y otras. 

Por lo tanto, la función de la sembradora es distribuir semillas y, en muchos casos, fertilizantes. Su principal objetivo es garantizar que cada semilla sea colocada a la profundidad y espaciado correctos, factores decisivos para el buen desarrollo de los cultivos. Thomas Liska, coordinador de Marketing de Producto de Stara, nos dice:

"Para estas máquinas se usa el concepto de sembradora, pues la tasa de plantío es establecida en kg por hectárea, diferente de las plantadoras, en las que se usa semillas por metro."
Guapa Supra Winter em uso na lavoura.
Tipos de sembradoras agrícolas

Hay dos tipos de sembradoras: las mecánicas y las neumáticas. Elegir el modelo correcto para su explotación depende de las características del cultivo, tipo de suelo y nivel de tecnología pretendido. Vea los principales tipos de sembradoras usadas en plantaciones de granos:

Sembradora mecánica

La sembradora mecánica ejecuta la distribución de insumos por medio de mecanismos mecánicos, como engranajes y poleas. 

En Stara, uno de los modelos disponibles es la sembradora Ceres, que tiene un excelente coste-beneficio. Modelos como la Ceres Master 3570 ofrecen versatilidad para rotación de cultivos y alta eficiencia en siembra directa, con destaque para su capacidad de semillas (hasta 950 litros) y fertilizantes (hasta 1290 litros).

Las mecánicas distribuyen las semillas en el suelo por un eje conectado a las transmisiones, accionadas por la rueda de la sembradora, destaca Liska. Este eje se extiende a cada línea, las que liberan las semillas. Las semillas caen por gravedad, pues estos modelos de sembradoras cuentan con tanque suspendido. 

Sembradora neumática

La sembradora neumática usa aire presurizado para transportar y distribuir semillas y fertilizantes con alta precisión.

Liska subraya que las sembradoras neumáticas Stara tienen un tanque central de semillas con un sistema de dosis por rotor. De esta manera, el equipo dosifica la cantidad correcta de semillas para toda la máquina agrícola. 

El proceso funciona así: una turbina con presión positiva empuja las semillas hacia las torres distribuidoras, ejecutando la distribución de las semillas para todas las líneas de plantío del equipo. Este sistema les ofrece a las sembradoras neumáticas una mejor uniformidad en la distribución, además de permitir la siembra de cultivos que exigen tasas menores. 

En Stara, los principales modelos son la Guapa y la Guapita, ideales para el cultivo de invierno. Ambas se destacan por el alto desempeño en terrenos accidentados y por el control de tasa vía controlador Topper 5500. 

De esta manera, al usar tecnologías agrícolas como sensores, monitores y GPS, es posible garantizar que cada semilla sea depositada en el lugar exacto, a la profundidad ideal y con espaciado regular. 

Las máquinas agrícolas Stara permiten, además, integración con otras soluciones de la agricultura de precisión. Entre estas están la desconexión automática, control, monitoreo de semillas y sistemas de tasa variable, resultando en menos desperdicio, mejor aprovechamiento del área plantada y beneficios en productividad y sostenimiento.

¿Cuál es la diferencia entre la plantadora y la sembradora?

Cuando comparamos sembradoras y plantadoras, uno de los criterios de elección es el tamaño de las semillas y los cultivares. Vamos a verlo: 

Sembradoras

Usadas principalmente para semillas pequeñas y de cultivos de invierno (trigo, avena, arroz), enfocándose en cobertura uniforme.

Plantadoras

Recomendadas para semillas más grandes, como maíz y soya, generalmente con un mayor espaciado entre líneas, precisión y sistemas más sólidos para cortes de rastrojo.

Vea más: Sembradora o plantadora: consejos para elegir la máquina ideal

Plantadeira Stara EVA em operação na lavoura, realizando o plantio de forma precisa em solo preparado, com destaque para suas linhas de distribuição e estrutura robusta.Diez ventajas al usar una sembradora agrícola

Entre los principales beneficios al usar una sembradora en la plantación de granos para el cultivo de invierno, pastos y cobertura, se destacan:

  • Excelente distribución de las semillas en el suelo,
  • Calidad y uniformidad en la siembra, 
  • Aumenta la tasa de brote,
  • Aprovechamiento máximo de la viabilidad de las semillas sembradas,
  • Reducción de fallas y superposiciones, 
  • Ahorro de semillas y fertilizantes,
  • Optimización de la ventana de plantío,
  • Aumento de productividad final, comparándolo a la siembra al voleo, 
  • Reducción de la compactación del suelo,
  • Menor uso de insumos químicos y disminución de la emisión de carbono por operaciones optimizadas.

Tecnología agrícola en máquinas sembradoras

Al final de un día de trabajo altamente productivo, ¿es posible esperar algo más de una sembradora?

Stara desarrolló una tecnología para ayudar al productor justamente en ese momento: a la hora de transportar la máquina agrícola para un lugar seguro. 

Thomas Liska cuenta que uno de los principales recursos tecnológicos de las sembradoras Guapa y Guapita, que realmente impactan el día a día del productor, es la facilidad de desplazar y almacenar el equipo. 

"Uno de los grandes destaques es el sistema de autotransporte de la máquina agrícola. Con pocos toques en la pantalla del controlador, la sembradora va de modo de trabajo al modo de transporte, lista para cruzar carreteras estrechas, puentes y tranqueras sin la necesidad de que el operario tenga que bajarse del tractor para ello." 

Otra tecnología agrícola que marca la diferencia en la operación puede encontrarse en la sembradora Guapa. Son los muelles neumáticos de presión en las líneas que ayudan la máquina a copiar el suelo y mantener la misma presión, uniformizando la profundidad de las semillas en el suelo. 

Otro diferencial, entre las tecnologías propias desarrolladas por Stara, es el controlador agrícola Topper 5500, que permite la corrección del suelo con la siembra, garantizando un ahorro real de semillas y fertilizantes. 

El monitor agrícola integrado en las sembradoras Stara permite también:

  • Aplicación a tasa variable de semillas y fertilizantes,
  • Desconexión de sección en las sembradoras,
  • Integración con mapas de prescripción,
  • Ajuste de 1 kg en 1 kg de semillas y fertilizantes vía Control, 
  • Acceso remoto a la asistencia técnica vía Conecta directamente en la cabina,
  • Control total de la operación en tiempo real vía Telemetria.

¿Cómo ajustar la sembradora de la manera correcta?

Trabajar en el campo con una sembradora bien ajustada es la mejor forma de reducir las pérdidas en la siembra de invierno, sobre todo en la siembra de trigo. Para garantizar esto, lea las principales orientaciones para regular el equipo:

1. Verifique los discos y dosificadores: el tipo de cultivo exige discos específicos,

2. Ajuste la profundidad de plantío: según el tipo de suelo y semillas,

3. Calibre la tasa de semillas y fertilizantes: use las recomendaciones técnicas del fabricante de la máquina agrícola. Si es posible, use mapas de prescripción,

4. Verifique la presión de las líneas: la sembradora Stara Guapita, por ejemplo, tiene muelles espiroidales ajustables de 80 kg a 180 kg, 

5. Use tecnologías agrícolas integradas: como el Topper 5500 para ajustes en tiempo real, directamente de la cabina de la máquina agrícola,

El ingeniero Thomas Liska alerta, además, que existe diferencia a la hora de regular sembradoras mecánicas y neumáticas. 

"Un factor que impacta bastante la eficiencia de la sembradora mecánica es el uso de tasas bajas. Generalmente, estas máquinas no pueden ser calibradas y reguladas con tasas con menos de 50 kg. Por otro lado, en las sembradoras neumáticas, la tasa de semillas puede ser fácilmente reducida."

Según Liska, la dimensión del tanque de siembra influye en la eficacia y el rendimiento del plantío. Justo por ese motivo, explica el ingeniero agrónomo, la sembradora Stara Guapa Supra fue desarrollada con tres configuraciones diferentes, permitiendo cambiar los tamaños de fertilizantes y semillas en el tanque.

Y, ¿cómo hacer el suministro de este tipo de máquina agrícola?

El suministro de la sembradora debe seguir cuidados para evitar contaminación con los insumos químicos y garantizar desempeño:

  • Use EPIs adecuados al manipular fertilizantes,
  • Limpie los tanques antes de cada uso,
  • Use semillas de buena calidad y clasificadas,
  • Llene los tanques centrales, como el de la Guapita (capacidad de hasta 1465 litros de semillas y 1915 litros de fertilizante),
  • Evite exceder la capacidad para no comprometer la distribución.

Mantenimiento preventivo en sembradoras durante la cosecha

Así como el ajuste y el suministro, hacer el mantenimiento preventivo de la maquinaria agrícola en la explotación también requiere cuidados especiales. 

Todas estas acciones juntas garantizan el buen desempeño y mayor vida útil del equipo. Recuerde los principales cuidados con sembradoras en todas las etapas de cultivo: 

  • Antes del plantío: lubrique artefactos móviles, verifique mangueras, engranajes y calibrados,
  • Durante el uso: monitoree el desgaste de los discos, rodamientos y sensores,
  • Después del plantío: limpie la máquina, vacíe los tanques y almacénela en un lugar cubierto. 

De manera general, durante la cosecha, el operario debe estar atento al desempeño del equipo para detectar con anticipación posibles problemas. Thomas Liska, coordinador de Marketing de Producto de Stara, nos da otras recomendaciones: 

"El principal cuidado con la sembradora es siempre dejar la máquina limpia y lubricada después del término de la siembra, pues es una máquina que usa mucho fertilizante. Otro factor importante es verificar los puntos de grasera de la máquina y engrasar, caso sea necesario. También es fundamental revisar discos y otras partes rodantes y remplazar algún rodamiento cuando sea necesario."

Es importante destacar, asimismo, que modelos como la Guapa Supra Winter y la Ceres Master tienen un diseño que facilita el acceso para mantenimientos y remplazo de piezas, optimizando el tiempo de preparación.

Sembradora Stara: ¿Cómo elegir el modelo ideal?

Las sembradoras Stara fueron proyectadas centrándose en la solidez, facilidad de ajuste, tecnología de vanguardia y asistencia técnica especializada en todo Brasil. Para el cultivo de invierno, la marca cuenta con soluciones completas para todas las etapas de la plantación.

Según Liska, el primer factor en la elección de una sembradora es su tamaño, con qué tractor será usada, el nivel de tecnología de la sembradora y los cultivos que serán plantados. Conozca las máquinas agrícolas con detalles: 

  • Guapa y Guapa Supra: referencia en arroz y terrenos desafiadores

Modelos como la Guapa y la Guapa Supra se destacan en la siembra del arroz y de otros cultivos que exigen un preciso copiado de terreno. Sus muelles neumáticos garantizan presión uniforme entre líneas, y su construcción permite operar incluso en terrenos húmedos o accidentados.

  • Guapa Supra Winter y Guapita: desempeño en el cultivo de invierno

La Guapa Supra Winter y la Guapita son ideales para trigo, avena, cebada y otros cultivos de invierno. Ejecutan un excelente copiado de suelo, manteniendo una profundidad de siembra y óptima distribución de semillas. También ofrecen todo el paquete tecnológico: Control, Conecta, Telemetria y Syncro. 

Ceres y Ceres Master: versatilidad para cultivos rotativos

Las Ceres son multisembradoras ideales para quien busca flexibilidad. Se las recomienda para la siembra de soya y cultivos de invierno. Su coste-beneficio y capacidad de trabajar en plantío directo hacen de ella una excelente elección para el productor que busca eficiencia sin renunciar a la simplicidad.

Con Stara, el productor encuentra el modelo ideal para su realidad. Además, cuenta con un posventa especializado en la Red de Concesionarias y tecnología nacional que realmente hace la diferencia en el campo. 

Conclusión

Elegir la sembradora agrícola correcta es una decisión estratégica. Al considerar el tipo de cultivo, el terreno, los sistemas de cultivo y el nivel de tecnología pretendido, el productor rural logra maximizar su productividad agrícola y garantizar mayor sostenibilidad en los manejos, con menos uso de insumos y recursos naturales. 

En esta guía, usted vio diferentes tipos de sembradoras, la diferencia entre plantadora y sembradora, las ventajas, además de consejos prácticos de ajuste y mantenimiento. Al final, conoció los diferenciales de las máquinas agrícola Stara, referencia en agricultura de precisión y eficiencia en el cultivo de invierno.

¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?

Visite una Concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola. 

Converse con nuestros técnicos