La sembradora agrícola es uno de los principales pilares de la productividad en el cultivo de granos. Esta garantiza la distribución precisa de las semillas en el suelo, considerando profundidad, espaciado y dosis adecuados, factores que influyen directamente en el brote uniforme y en el rendimiento de la cosecha.

A pesar de los avances tecnológicos incorporados a los modelos más recientes, como las sembradoras de Stara, todavía es común encontrar fallos operativos al momento de la siembra. 

Muchas veces, estos errores están vinculados a ajustes inadecuados, mantenimiento preventivo insuficiente o incluso al manejo de la máquina a velocidades que comprometen el correcto depósito de las semillas.

En esta nota, reunimos los errores más frecuentes al usar sembradoras agrícolas y orientaciones prácticas sobre cómo evitarlos. Vamos a verlo:

1. Error de dosificación: la importancia de la cantidad correcta

Uno de los errores más frecuentes en el campo es la dosificación incorrecta de semillas. Cuando se aplica más o menos que lo necesario, la consecuencia es una densidad de plantas irregular, con impacto directo en la productividad.

Además de comprometer la germinación, el exceso de semillas deriva en competición por luz, agua y nutrientes. Por otro lado, la escasez lleva a fallos en la línea, perjudicando el rendimiento final de la explotación.

Para evitar este problema, es fundamental calibrar correctamente la sembradora antes del comienzo de la operación y hacer pruebas de dosificación. Tecnologías agrícolas integradas, como las que tienen las sembradoras Stara, ayudan en el control automático de tasa, reduciendo fallos humanos y fomentando más precisión.

2. Depósito inadecuado: cuando la localización de la semilla no se respeta

Otro punto crítico es la localización incorrecta de las semillas en la línea de siembra. El error puede darse tanto en el espaciado entre semillas como en la profundidad de depósito.

Cuando no se tiene regularidad, la emergencia de las plantas se vuelve irregular, lo que dificulta el manejo de la plantación y perjudica el aprovechamiento de los recursos aplicados.

Máquinas con sistema de corte de línea individual y sensores integrados, como las sembradoras con controlador Topper de Stara, permiten que el operario de máquinas agrícolas vea el depósito de las semillas en tiempo real y corrija desvíos rápidamente, garantizando mejor uniformidad de siembra.

3. Profundidad irregular: el riesgo de comprometer la emergencia

La profundidad de plantío precisa ajustarse según el tipo de suelo, cultivo y humedad  Cuando es muy superficial, la semilla puede no tener contacto adecuado con el suelo. Si es muy profunda, puede gastar más energía para emerger, o incluso no germinar.

Este error afecta directamente el vigor inicial de la plantación. Para evitar el problema, será necesario considerar las condiciones del suelo y hacer pruebas previas.

Sistemas de control de profundidad y distribución inteligente de carga en la línea de siembra, presentes en modelos como la sembradora Guapita de Stara, permiten un ajuste más preciso y constante, incluso en terrenos con variación de relieve.

4. Mantenimiento de máquinas agrícolas: ¿qué puede salir mal con la sembradora?

Componentes desgastados, discos con holgura, sensores con mal contacto y falta de lubricación son causas frecuentes de fallos operativos durante la siembra.

El mantenimiento preventivo antes de la cosecha es fundamental para garantizar que la sembradora esté lista para trabajar con eficiencia. Esto incluye el control de los mecanismos de distribución, la verificación de los sistemas hidráulico y electrónico y el remplazo de piezas según el desgaste.

5. Velocidad inadecuada: cuando la prisa compromete la siembra

La siembra en alta velocidad puede parecer ventajosa en términos de productividad por hora, pero compromete la calidad de la operación. La máquina puede perder estabilidad, dificultando el depósito uniforme de la semilla.

Cada cultivo y tipo de suelo exige un rango ideal de velocidad. El operario de máquinas agrícolas debe respetar estas recomendaciones y considerar la capacidad de la máquina.

6. Conozca el tipo de cultivo

El tipo de cultivo de su explotación implica directamente en el buen uso de la máquina agrícola. En casos de uso de la sembradora en el cultivo de trigo, por ejemplo, hay varios factores estratégicos a considerarse, como:

  • elección adecuada de las semillas,
  • preparación del suelo,
  • lubricación,
  • limpieza,
  • almacenamiento apropiado de la máquina. 

 

¿Cómo reducir pérdidas con sembradoras en la siembra de trigo?

El ingeniero agrónomo y coordinador de Marketing de Stara, Thomas Liska, explica:

La mejor manera de reducir pérdidas en la siembra de invierno es garantizar un ajuste preciso de la profundidad en las líneas, evitando semillas expuestas sobre el suelo.

El uso del Topper con desconexión de líneas, por ejemplo, también contribuye al ahorro de semillas, evitando el solapamiento en áreas ya plantadas.

7. Diferencias entre sembradoras neumáticas y mecánicas: errores específicos

Cada tipo de sembradora exige cuidados específicos durante el uso. En el caso de las sembradoras neumáticas, el sistema de transporte de las semillas es hecho por medio de flujo de aire. Esto exige atención duplicada con el estado de los filtros, sellos y sensores. Cualquier obstrucción o fallo en el sistema puede comprometer la precisión del depósito de la semilla.

Por su parte, las sembradoras mecánicas operan por medio de engranajes, dosificadores y ejes. Por ello, exigen ajuste frecuente y control de holguras o desgastes que puedan afectar el espaciado y la tasa de distribución. Es común que pequeños errores en estos ajustes deriven en solapamiento o fallos en la línea de siembra.

Entender estas diferencias y aplicar los cuidados adecuados a cada sistema es esencial para garantizar la eficiencia de la siembra, evitar pérdidas y preservar la vida útil del equipo.

Vea también: Sembradora o plantadora: ¿cuál es la diferencia? 

Conclusión

La eficiencia de la siembra depende de factores técnicos, operativos y estratégicos. Evitar errores más comunes es el primer paso para garantizar una plantación uniforme, vigorosa y productiva.

Con mantenimiento adecuado, ajustes correctos y el apoyo de las tecnologías integradas, como las que están en las sembradoras Stara, el productor logra precisión, reduce pérdidas y fortalece el retorno de la inversión en el campo.

¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?

Visite una concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola. Solicite un presupuesto.

 Converse con nuestros técnicos