Elegir la sembradora ideal para su explotación significa garantizar la distribución precisa de semillas, aprovechamiento total de insumos y mayor eficiencia operativa. Pero, con tantas opciones en el mercado, ¿cómo saber cuál es la mejor sembradora para su explotación?

Factores como uniformidad de distribución, compatibilidad con el tractor y tecnologías integradas en la máquina agrícola pueden impactar directamente la productividad.

El ingeniero agrónomo Matheus Henrique Baumgratz, analista de Marketing de Producto, lista los siete principales factores que deben considerarse a la hora de elegir la mejor sembradora para su explotación. 

Vea los destaques indicados por el especialista:

 1. Tipo de cultivo

El primer paso es definir qué cultivos se plantarán. Sembradoras para cultivos de verano son diseñadas para semillas más grandes, como soya, maíz, algodón y frijol, las que exigen alta precisión en la distribución. 

Para este tipo de cultivo, las sembradoras deben tener dosificadores neumáticos, espaciados de 45 a 50 cm y gran solidez para cortar rastrojo. 

Por su parte, los cultivos de invierno como el trigo, la avena y la cebada, requieren sembradoras con menos espaciado entre líneas y un sistema de dosificación de kilo por hectárea (kg/ha) hecho por rotores. Las semillas son más pequeñas, con espaciados reducidos (17 cm).

Conozca más: Línea de sembradoras Stara 

 2. Tamaño y características del área de siembra 

El tamaño de la explotación es determinante para la elección de la configuración de la sembradora, sobre todo con respecto al número de líneas. Además, la topografía y las características del suelo son fundamentales. 

Terrenos irregulares, por ejemplo, exigen máquinas agrícolas con más capacidad de articulación y sistemas que garanticen la uniformidad de la siembra de extremo a extremo. Ajustar la sembradora de manera correcta es esencial para aumentar el desempeño en la siembra de granos. 

 3. Compatibilidad entre el tractor y la sembradora 

Es básico verificar la compatibilidad entre la plantadora y el tractor. Esto incluye la potencia requerida por el implemento y la necesidad hidráulica para operar todos los sistemas de la máquina, como turbinas de vacuo y cilindros de elevación. 

 4. Logística y transporte en la explotación

La logística del desplazamiento entre las parcelas debe tenerse en cuenta. Para explotaciones con áreas alejadas o con caminos y tranqueras estrechos, prefiera modelos con sistemas de transporte ágiles, que reduzcan el ancho de la máquina agrícola. 

Este tipo de mecanismo es indispensable para optimizar el tiempo y garantizar la seguridad. La sembradora Stara Eva, disponible en versiones de 7 a 11 líneas, se desarrolló para agilizar la operación, facilitando el transporte. 

 5. Capacidad del tanque de las sembradoras

La autonomía del equipo agrícola está directamente vinculada a la capacidad de sus tanques de semillas y fertilizantes. Sembradoras con más capacidad provocan menos detenimientos para repostaje, lo que aumenta significativamente el rendimiento operativo diario.

 6. Tecnología agrícola integrada

Las tecnologías de agricultura de precisión transforman el plantío, permitiendo el ahorro de insumos y la preservación del suelo durante el trabajo en el campo. 

Recursos como Desconexión Línea a Línea y compensación en curvas son herramientas útiles para ahorrar semillas, evitar el solapamiento en la siembra y aumentar la productividad.

 7. Mantenimiento de máquinas agrícolas y servicios facilitados 

Sembradoras necesitan estar siempre disponibles durante la ventana de siembra. Por ello, la agilidad en el mantenimiento agrícola es un gran diferencial. 

Además, contar con el soporte de una asistencia técnica cualificada en una concesionaria cercana, con técnicos capacitados y existencias completas de piezas originales, es esencial para solucionar cualquier contratiempo con rapidez. 

Conozca más: Cinco motivos para llevar a cabo el mantenimiento preventivo en sus máquinas agrícolas

 

Sembradora mecánica o neumática: ¿cuál es la mejor?

Al buscar por el modelo de sembradora más apropiado a las necesidades de su explotación, una de las decisiones técnicas más importantes es la elección del sistema de distribución de semillas, que puede ser mecánico o neumático. Compárelos: 

  • Sembradoras mecánicas

Usan discos con cavidades que seleccionan y depositan las semillas por gravedad. Aunque sean más simples, están más susceptibles a fallos y espaciados irregulares, sobre todo a velocidades más altas. 

Este modelo también exige cuidados especiales. El ingeniero agrónomo de Stara, Matheus Baumgratz, recomienda:

Para productores que usan sembradoras mecánicas, es siempre importante hacer los mantenimientos agrícolas recomendados con frecuencia, lubricación y control de todos los artículos de la sembradora para garantía de una buena siembra.

  • Sembradoras neumáticas

Con tecnología integrada, usan una corriente de aire (vacuo o presión) para seleccionar y aplicar las semillas individualmente hasta el suelo. El resultado es una distribución mucho más precisa y uniforme, aun en diferentes condiciones de trabajo. 

El dosificador neumático garantiza la siembra de una semilla a la vez en el espaciado correcto, lo que es esencial para cultivos como maíz y soya, en los que la competencia entre plantas vecinas puede reducir drásticamente la productividad.

Sobre las sembradoras neumáticas, el ingeniero Baumgratz señala, además: 

Para una excelente calidad de siembra, debemos hacer el calibrado correcto de los productos (semillas y fertilizantes), ajustar la profundidad ideal de la semilla y la nivelación de la máquina. Es necesario también verificar la presión en los muelles de los discos de corte, el nivel de desgaste, el tipo de suelo y la configuración en la línea de fertilizante que será usada (disco turbo, discos dobles, guillotina o cuchilla). Matheus Baumgratz, analista de Marketing de Producto de Stara 

En general, a la hora de elegir entre sembradoras neumáticas o mecánicas, vale la pena considerar cuál es la expectativa de productividad, según el especialista. 

Si la uniformidad en la distribución de semillas es un factor no negociable, esto se logrará con excelencia por los sistemas neumáticos.

Soluciones de siembra Stara: tipos de sembradoras a la venta

Cada modelo de sembradora Stara se adapta a un perfil de labor. Conozca los principales diferenciales:

Sembradora Eva

Modelo neumático para cultivos de verano, la sembradora de 7 a 11 líneas está indicada para maíz, soya, frijol, sorgo y mijo. 

Las sembradoras Stara Eva son conocidas por la solidez y por la característica de lubricación cero durante la siembra, gracias a los rodamientos blindados y bujes autolubricantes. 

Una de sus innovaciones es la opción de control vía teléfono inteligente con Bluetooth®, que permite calibrar la máquina directamente por la app, además de la tradicional versión con el controlador agrícola Stara Topper 5500 VT.plantadeira Stara Eva acoplada em trator em lavoura de grãos

Sembradora Cinderela

Sembradora de 9 a 17 líneas. Ideal para maíz, soya, frijol y algodón. 

Las sembradoras Stara Cinderela ofrecen excelente capacidad de siembra para cultivos de verano. Su chasis, con gran capacidad de articulación (27°) permite el mejor copiado del terreno, garantizando la homogeneidad de la siembra, aun en suelos irregulares. 

Está disponible en la versión Cinderela, con tanque suspendido de semillas, y Cinderela Top, con tanque central. Esta sembradora es reconocida por el excelente flujo de rastrojo, con discos de corte de 20 pulgadas que exigen menos potencia del tractor.plantadeira Stara Cinderela em lavoura de grãos

Sembradora Princesa

Sembradora de 12 a 20 líneas, con gran autonomía y excelente copiado del suelo. 

Las sembradoras Stara Princesa son reconocidas por la precisión en la siembra y por la enorme practicidad en el transporte. Con un sistema de cierre lateral articulado, esta pasa fácilmente por caminos y tranqueras estrechos. 

Está disponible en dos modelos: Princesa DPS, con tanques suspendidos de semillas, y Princesa Top, con tanque central. Su chasis con gran capacidad de articulación proporciona el mejor copiado del terreno, garantizando la homogeneidad de la siembra, aun en suelos irregulares.plantadeira Stara Princesa acoplada em trator em lavoura

Sembradora Estrela

Sembradora de 18 a 21 líneas. Considerada la más completa del mercado, la Estrela une agilidad en el transporte y tecnologías exclusivas. 

Uno de los principales diferenciales de las sembradoras Stara Estrela es el Copiado Integrado Stara, un sistema con triple punto de articulación que garantiza la mejor capacidad de siembra de su categoría. 

Esta también viene de fábrica equipada con sistema de pulverización en el surco, sin necesidad de adaptaciones. La Estrela cuenta con tanques centrales a presión para semillas y fertilizantes, y el eficiente dosificador DPS-E, que asegura la mejor singularidad del mercado.plantadeira Stara Estrela acoplada em trator em lavoura

Sembradora Absoluta

Sembradora de 26 a 61 líneas. Diseñada para grandes extensiones de tierra, la Absoluta es la elección ideal para quien busca rendimiento operativo. 

Las sembradoras Stara Absoluta están recomendadas para áreas en las que la fertilización del suelo es hecha en una operación separada, pues cuenta con un inmenso tanque central solo para semillas, con capacidad de hasta 8130 litros. 

Su chasis articulado en cinco o siete módulos, con sistema de muelles neumáticos, distribuye el peso uniformemente y ofrece un copiado de terreno excepcional, garantizando una siembra eficiente de extremo a extremo.plantadeira Stara Absoluta acoplada em trator em lavoura

Diferencia de tamaño de las sembradoras por número de líneas: modelos Stara

La relación entre el tamaño del área y el número de líneas tiene impacto en el rendimiento operativo. 

Por ello, la elección del número de líneas debe ser un cálculo estratégico que considere no solo el tamaño total del área, sino también el tiempo disponible para la siembra, además de la capacidad logística de la explotación. Vea cómo hacer la mejor elección:

  • Sembradora de 7 a 11 líneas

La sembradora Eva, con versiones de 7 a 11 líneas, es ideal para explotaciones compactas. Ofrece siembra precisa con bajo consumo de potencia, optimizando los recursos de la explotación.

  • Sembradora de 9 a 30 líneas

Modelos como las sembradoras Cinderela, Princesa y Estrela disponen configuraciones que varían de 9 a más de 30 líneas. Son sembradoras versátiles, equilibrando alto rendimiento, tecnologías integradas y autonomía operativa.

  • Sembradora hasta 61 líneas

La sembradora Absoluta cuenta con versiones que llegan a 61 líneas, perfecta para explotaciones que exigen alto rendimiento diario y gran cobertura de área, con máxima autonomía y solidez.

La variedad de sembradoras Stara le da al productor rural la posibilidad de optar por una sembradora compacta, como la sembradora Eva 7 líneas, hasta modelos de gran escala, como la sembradora Absoluta 61 líneas. 

Acceda al catálogo de las sembradoras Stara  

¿Qué tractor se recomienda para usar con una sembradora Stara?

La elección del tractor ideal para operar una sembradora Stara debe considerar el número de líneas, el tipo de suelo, el relieve de la propiedad y los implementos acoplados. Modelos compactos, como la sembradora Eva, pueden operarse con tractores de 84 a 132 CV, dependiendo de la versión y de la línea de siembra usada. 

En modelos más grandes, como la sembradora Absoluta, se exigen tractores más robustos, con potencia estimada de 7,5 CV por línea. Además de la potencia, es importante analizar la demanda hidráulica de la sembradora. La compatibilidad entre tractor e implemento es fundamental para garantizar el mejor desempeño, seguridad y aprovechamiento del potencial de la máquina agrícola.

Vea, en el cuadro a continuación, la potencia del tractor necesaria para cada sembradora, dependiendo del número de líneas: 

Modelo

Líneas

Capacidad de semillas

Capacidad de fertilizantes

Potencia requerida

Eva

De 7 a 11

Hasta 825 L

Hasta 1650 L

De 84 a 132 CV

Cinderela

De 9 a 17

Hasta 1465 L

Hasta 2270 L

De 9 a 14 CV/línea

Princesa

De 12 a 20

Hasta 1600 L

Hasta 2675 L

De 9 a 14 CV/línea

Estrela

De 22 a 33

Hasta 3000 a 4000 L

Hasta 4016 L

variable

Absoluta

De 26 a 61

Hasta 8130 L

-

7,5 CV/línea

Lea también: Cómo financiar una sembradora en Stara Financiera

Cuatro tecnologías agrícolas en sembradoras que usted necesita conocer

Usar sembradoras con tecnología agrícola integrada representa un avance significativo en productividad y eficiencia en la operación. 

Además del sistema neumático, que ya ofrece una distribución superior de las semillas, las tecnologías exclusivas de Stara entregan lucros económicos y agronómicos concretos. Vea los destaques:

 1. Desconexión Línea a Línea de sembradoras

La Desconexión Línea a Línea desactiva automáticamente las líneas de siembra en áreas en que la siembra ya fue hecha, como bordes y remates. El resultado es un ahorro promedio de 5,03 % en semillas, además de eliminar la competencia entre plantas superpuestas, lo que mejora la productividad en estas regiones.

 2. DPS-E (Dosificador Eléctrico Stara) con compensación en curva

Encontrado en modelos como las sembradoras Eva y Estrela, este sistema ajusta el giro de los discos individualmente durante las curvas, garantizando que todas las líneas, internas y externas, mantengan la misma población de semillas. Esto asegura una uniformidad de siembra incomparable, aun en áreas con geometrías complejas.

Como vimos, el uso de tecnologías en la agricultura dejó de ser un diferencial para volverse una necesidad. 

Herramientas como estas, en constante actualización y evolución, son esenciales para quien busca optimizar el uso de insumos, reducir costes y alcanzar el máximo potencial de las sembradoras. 

Conclusión

Elegir la mejor sembradora para la explotación no es solo un tema de tamaño o precio. Involucra el tipo de cultivo, topografía de la explotación y tecnologías agrícolas integradas que garantizarán más precisión y productividad.

La compatibilidad con el tractor, la capacidad de tanques y la logística de transporte son algunos de los principales factores que impactan directamente el rendimiento operativo. 

Con Stara, usted une eficiencia operativa y la tranquilidad de tener un socio comprometido con sus resultados, de la siembra a la cosecha.

¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?

Visite una concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola. Solicite un presupuesto.

Converse con nuestros técnicos