La eficiencia de una explotación depende tanto de la tecnología de las máquina agrícolas como de la manera en que estas son operadas.

Incluso los equipos más modernos pueden perder desempeño cuando se los usa de manera incorrecta, algo que afecta directamente la productividad, el consumo de combustible y la durabilidad de los componentes.

En esta guía, usted conocerá los errores más comunes en la operación de máquinas agrícolas y entenderá cómo evitarlos para garantizar el mejor rendimiento y seguridad en el campo.

¿Qué errores son los más comunes en la operación de máquinas agrícolas?

Los errores de operación se dan por la falta de atención, desconocimiento técnico o descuido con los procedimientos básicos de ajuste y mantenimiento. Entre los más frecuentes están:

  1. mantenimiento inadecuado,
  2. falta de capacitación de los operarios,
  3. uso de piezas no originales,
  4. incumplimiento del manual del fabricante,
  5. calibrado incorrecto de las máquinas.

Cada uno de estos puede generar consecuencias graves, desde desperdicio de insumos hasta fallas mecánicas y prejuicios a la productividad. A continuación, detallaremos cada uno de ellos:

Mantenimiento inadecuado

El mantenimiento preventivo es esencial para preservar el desempeño y la vida útil de las máquinas agrícolas. Cuando se descuida, puede causar obstrucciones, escapes, desgaste prematuro de piezas e incluso accidentes.

Este último se da sobre todo por fricción en exceso, suciedad acumulada y falta de lubricación adecuada. 

Lubricantes incorrectos o remplazos fuera del plazo aumentan el calentamiento y la fricción entre componentes, reduciendo la durabilidad de los sistemas mecánicos e hidráulicos.

Hacer la revisión agendada según el plan del fabricante garantiza que el equipo opera con la presión, caudal y lubricación correctos. Además, facilita la detección anticipada de fallas, evitando detenimientos inesperados durante el periodo de plantío o cosecha.

Falta de capacitación de los operarios

Otro error recurrente es operar las máquinas sin la capacitación apropiada. El operario es el eslabón entre la tecnología y el resultado en el campo, y cualquier error de regulación, velocidad o ajuste puede comprometer la eficiencia del trabajo.

Programas de capacitación ayudan al operario a entender los límites de la máquina, a usar recursos electrónicos como el Topper y seguir mejores prácticas de seguridad y productividad. Gabriel Fabiani, ingeniero agrónomo y analista de Marketing de Producto de Stara destaca:

La eficiencia en el campo depende tanto de la tecnología como del cuidado en la operación. La máquina puede ser la más moderna del mercado, pero si no estuviese bien calibrada, con su mantenimiento al día y operada por quien entienda el sistema, el resultado no aparece.

En Stara, el Portal del Operario y las capacitaciones presenciales garantizan esa preparación, fomentando el correcto uso de los equipos.

Conozca más: Capacitación en máquinas agrícolas con el Portal del Operario | Stara 

Uso de piezas no originales

El uso de repuestos paralelos puede parecer un ahorro a corto plazo, pero representa uno de los mayores riesgos operativos. Esos componentes generalmente no pasan por las mismas pruebas de calidad, lo que compromete el sellado, el alineamiento y el desempeño de las máquinas.

Repuestos originales mantienen el estándar del proyecto, garantizan el rendimiento esperado y preservan la garantía de fábrica. Además, la durabilidad y el encaje preciso reducen el desgaste de otras partes del sistema, evitando fallas en serie.

Optar por piezas originales es invertir en la confiabilidad y longevidad de la máquina agrícola.

El diferencial de la Red de Concesionarias Stara en el Brasil

Para garantizar esa seguridad, la Red de Concesionarias Stara ofrece repuestos originales, asistencia técnica especializada y disponibilidad inmediata de componentes para toda la línea de máquinas. 

Cada concesionaria sigue estándares rigurosos de existencias, logística y atención definidos por la fábrica, asegurando que el productor tenga acceso rápido a las piezas correctas y soporte técnico cualificado donde quiere que él esté.

Además, los técnicos certificados pasan por constantes capacitaciones sobre el equipamiento y sistemas de la marca, garantizando que cada remplazo o ajuste preserve el desempeño y la garantía original de fábrica.

Ignorar el manual del fabricante

El manual técnico contiene informaciones esenciales acerca de calibrado, torque, lubricación e intervalos de mantenimiento. Ignorar esas recomendaciones lleva a errores de operación que impactan directamente el desempeño y la seguridad.

Seguir las instrucciones del fabricante es una práctica simple que evita fallas mecánicas, consumo excesivo y uso incorrecto de sistemas hidráulicos o electrónicos. 

En Stara, cada máquina está proyectada con parámetros específicos, y respetarlos garantiza el mejor aprovechamiento de la tecnología integrada.

Calibrado de las máquinas

El calibrado incorrecto es un problema más común de lo que se imagina. Si la presión, la profundidad o el caudal estuviesen equivocados, el resultado en el campo será desigual.

En operaciones de pulverización, por ejemplo, esto puede significar traslape de aplicación, deriva y desperdicio de agroquímicos.

¿Qué sucede si la máquina no se calibra correctamente?

Cuando el calibrado está incorrecto, hay fallas de distribución, aumento de consumo de insumos y desgaste irregular de componentes. La consecuencia es la pérdida de rendimiento, mayor coste por hectárea y, en algunos casos, daños al suelo o al cultivo.

Por esto, es fundamental hacer el ajuste periódico según el tipo de suelo, el relieve y el cultivo cultivado. Equipamiento con control electrónico, como los sistemas de tasa variable y boquilla a boquilla, ayudan a mantener la precisión y reducen el margen de error durante la operación.

Operación de máquinas conectadas

Con el avance de la agricultura de precisión digital, las máquinas agrícolas están cada vez más integradas a sistemas de telemetría, sensores e inteligencia artificial. Esa evolución amplía la precisión de las operaciones, pero también exige atención duplicada del operario en lo que se refiere al uso correcto de las herramientas conectadas.

Uno de los errores más comunes es no configurar o interpretar incorrectamente los datos de telemetría, lo que puede llevar a fallas de aplicación o incluso a diagnósticos incorrectos.

De la misma manera, operar máquinas conectadas sin verificar el estado de sincronización entre sistemas puede resultar en divergencias en las informaciones de campo.

Otro error recurrente es ignorar actualizaciones de software y calibrados electrónicos, que garantizan el funcionamiento ideal de los sensores y controladores. Mantener el sistema actualizado es tan importante como revisar el motor o las boquillas de pulverización.

Conectividad en el campo

Stara viene ampliando el uso de la conectividad en el campo. Con la integración de la tecnología Starlink, los autopropulsados de la marca pasarán a contar, en el 2026, con internet de alta velocidad incluso en regiones remotas, lo que permite el monitoreo continuo, soporte remoto y actualización de datos en tiempo real.

El servicio Conecta complementa ese ecosistema con asistencia técnica remota gratuita, ayudando al operario a disipar dudas y hacer ajustes directamente por el monitor de la máquina, sin necesidad de interrumpir la operación. Gabriel Fabiani, ingeniero agrónomo de Stara, nos dice:

La conectividad lleva la operación a otro nivel. Permite que el productor tome decisiones basadas en datos y reduzca errores antes de que causen impacto en la plantación.

La suma de capacitación, conectividad y actualización tecnológica es lo que garantiza el mejor desempeño de las máquinas agrícolas Stara.

Desconsiderar condiciones climáticas y del suelo

El desempeño de cualquier máquina agrícola depende de las condiciones del ambiente. Operar bajo lluvia intensa, vientos fuertes o suelo encharcado puede comprometer la estabilidad, la tracción y el rendimiento de la aplicación.

Antes de comenzar el trabajo, es esencial evaluar el clima, la humedad y la compactación del suelo. Esos factores determinan el momento ideal para entrar en la plantación y evitar daños a las plantas, a la maquinaria y a la productividad.

Consejos adicionales para una operación segura y eficiente

Además de los cuidados técnicos, algunos hábitos simples aumentan la seguridad y la eficiencia en el campo:

  • Use siempre los equipos de protección individual (EPIs),
  • Verifique el nivel de combustible y fluidos antes de cada jornada,
  • Obedezca las señales y mantenga el perímetro de seguridad al operar máquinas grandes,
  • Nunca transporte personas fuera de los asientos destinados a los operarios,
  • Registre todos los mantenimientos hechos; esto ayuda en el historial de la máquina y en las revisiones futuras.

Recuerde: la eficiencia operativa es resultado directo de la combinación de varios factores, comenzando por la elección de una marca de confianza y calidad. 

Stara ofrece soluciones integradas que ayudan al productor desde el ajuste al monitoreo de las máquinas.

Otros contenidos para profundizarse

Además, en la sección de Consejos y Contenidos del blog, usted tiene diferente material sobre cómo aumentar la eficiencia de su operación y tener el mejor desempeño con máquinas y equipamiento agrícola. Vea:

Ajuste de la plantadora: Seis errores comunes y cómo evitarlos | Stara 

Boquilla pulverizadora de autopropulsado: tipos y diez consejos | Stara 

Ocho técnicas para una pulverización agrícola eficiente | Stara
Productos y servicios: referencia en máquinas agrícolas

Conclusión

Evitar errores en la operación de máquinas agrícolas es una de las maneras más eficaces de aumentar la vida útil del equipamiento y reducir costes. Más que corregir fallas, el secreto está en prevenir.

Con mantenimiento adecuado, capacitación continua y respeto a las recomendaciones del fabricante, el operario garantiza eficiencia, seguridad y productividad sostenible en el campo.

¿Le gustaron las sugerencias y quiere descubrir la máquina agrícola ideal para su plantación?

Visite una concesionaria Stara y encuentre el equipo más adecuado para maximizar su producción agrícola. Solicite un presupuesto.

 Converse con nuestros técnicos.